Saltar al contenido
Início » Receta de Tortilla de Papas Española

Receta de Tortilla de Papas Española

Deliciosa Tortilla de Papas Española

La Tortilla de Papas Española es mucho más que una simple combinación de huevos y papas, es un emblema de la cocina tradicional española, presente en hogares, bares y celebraciones por igual. Esta receta no solo es un plato delicioso, sino también un pedazo de historia gastronómica que une a familias y amigos alrededor de la mesa

 

La Tortilla de Papas Española es tradición que se disfruta

 

Ingredientes:

5 a 6 papas medianas (aproximadamente 800 g)
1 cebolla grande (opcional, pero tradicional)
5 a 6 huevos
Aceite de oliva virgen extra (cantidad generosa para freír)
Sal al gusto

Instrucciones:

Preparar las papas:
Pela las papas y córtalas en rodajas finas o en cubos pequeños.
Pela y pica la cebolla en julianas o trocitos finos, si decides usarla.
Freír papas y cebolla:
En un sartén grande, añade bastante aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio.
Añade las papas (y la cebolla, si la usas).
Fríe a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las papas estén tiernas pero sin dorarse demasiado.
Escurrir:
Una vez listas, escurre bien las papas y la cebolla con una espumadera o colador. Reserva.
Batir los huevos:
En un bol grande, bate los huevos con sal.
Añade las papas y la cebolla escurridas. Mezcla bien. Deja reposar 5 minutos.
Cocinar la tortilla:
Calienta un sartén antiadherente con una cucharada de aceite.
Vierte la mezcla de huevo y papas, y cocina a fuego medio durante 4-5 minutos.
Cuando veas que los bordes están cuajados, es momento de darle la vuelta.
Dar la vuelta:
Coloca un plato grande sobre el sartén, voltea la tortilla con cuidado.
Deslízala de nuevo en el sartén y cocina el otro lado 3 o 4 minutos más, hasta que esté cuajada a tu gusto.
Servir:
Puedes servir la tortilla caliente, templada o fría.
Ideal como plato principal, tapa o bocadillo.

Variantes:
Sin cebolla: más simple, solo papa y huevo.
Jugosa o cuajada: elige el punto de cocción que más te guste.
Al horno: puedes hornear la mezcla en vez de freír, para una versión más ligera.

¡Ya está!
¡A disfrutar!