Saltar al contenido
Início » Receta de Ropa Vieja a la Mexicana

Receta de Ropa Vieja a la Mexicana

Riquísima es poco

La Ropa Vieja a la Mexicana es un ejemplo claro de cómo con ingredientes sencillos y mucho corazón, se puede crear un platillo lleno de sabor, textura y tradición. Perfecta para tacos, acompañada con arroz o servida con tortillas recién hechas, la Ropa Vieja a la Mexicana es versátil, rendidora y sobre todo, deliciosa

 

La Ropa Vieja a la Mexicana es un platillo para chuparse los dedos (literal)

 

Ingredientes:

Para la carne:
500 g de falda de res o chambarete (ideal para deshebrar)
1/4 de cebolla blanca
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Sal al gusto
Agua (suficiente para cubrir la carne)

Para el guiso:
2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser de maíz, canola o girasol)
1 cebolla blanca grande, cortada en julianas delgadas
2 dientes de ajo, picados finamente
1 pimiento rojo, en tiras delgadas
1 pimiento verde, en tiras delgadas
2 jitomates grandes asados, pelados y picados (o 1 taza de puré de tomate)
2 ajíes guajillos secos, desvenados y remojados en agua caliente por 15 minutos
1 ají chipotle en adobo (opcional, si te gusta más picosito)
1 cucharadita de comino molido
1 hoja de laurel (sí, otra para el guiso)
Sal y pimienta negra al gusto
1/2 taza del caldo donde cociste la carne (para que el guiso tenga más sabor)

Para acompañar:
Cilantro fresco picado
Limón
Tortillas de maíz calientes
Arroz rojo o frijoles refritos (opcional)

Instrucciones:

Cocer la carne:
En una olla grande, coloca la carne con suficiente agua para cubrirla.
Agrega 1/4 de cebolla, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel y sal al gusto.
Cocina a fuego medio-alto hasta que la carne esté suave y se deshebre fácilmente.
En olla normal: 1.5 a 2 horas
En olla de presión: 40-45 minutos desde que empiece a silbar
Una vez cocida, saca la carne, déjala enfriar un poco y deshébrala finamente con tenedor o con las manos limpias.
Reserva 1/2 taza del caldo de cocción.
Preparar la salsa:
Mientras se cocina la carne, asa los jitomates (directamente en un comal o sartén sin aceite) hasta que estén bien tatemados. Pela y reserva.
Hidrata los ajíes guajillos en agua caliente durante 10-15 minutos.
Licúa los jitomates asados, los ajíes guajillos, el ají chipotle (si usas), un diente de ajo y 1/2 taza del caldo de carne. Licúa hasta obtener una salsa espesa y sin grumos.
Cuela la salsa si prefieres una textura más fina.
Sofreír y guisar:
En un sartén grande o cazuela, calienta el aceite a fuego medio.
Agrega la cebolla en julianas y sofríe hasta que esté suave y transparente.
Añade el ajo picado y los pimientos en tiras. Sofríe todo por unos 4-5 minutos, hasta que los pimientos estén cocidos pero aún tengan algo de textura.
Incorpora la carne deshebrada y mezcla bien con las verduras.
Vierte la salsa de jitomate con ajíes y añade la hoja de laurel, el comino, sal y pimienta al gusto.
Deja cocinar todo junto a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese y se impregne bien en la carne.
Servir:
Retira la hoja de laurel.
Sirve caliente, espolvoreado con cilantro fresco picado.
Puedes acompañar con tortillas calientes, limón, y si quieres, arroz o frijoles refritos.
También puedes usarla como relleno de tacos, quesadillas, o hasta en tortas con bolillo.

Tips:
Puedes agregar un chorrito de vinagre o unas aceitunas para un toque más ácido, estilo caribeño.
Si no te gustan los chiles secos, puedes usar solo chipotle en adobo.
Esta receta mejora al día siguiente los sabores se integran mejor.

Gracias por cocinar conmigo. Que esta receta te deje el corazón contento y el paladar feliz.