Saltar al contenido
Início » Receta de Pastelitos de Belém (Pastéis de Nata)

Receta de Pastelitos de Belém (Pastéis de Nata)

Deliciosos Receta de Pastelitos de Belém (Pastéis de Nata)

Hay sabores que cuentan historias, y los Pastelitos de Belém son uno de ellos. Nacidos en los conventos de Lisboa, estos pequeños tesoros de hojaldre crujiente y crema sedosa han viajado por generaciones, conquistando paladares en cada rincón del mundo

 

Pastelitos de Belém; dulces, cremosos… ¡y absolutamente irresistibles!

 

Ingredientes :

Para la base:
1 lámina de masa de hojaldre (mejor si es rectangular y de buena calidad, o casera si te animas.
Para la crema (relleno):
500 ml de leche entera
1 rama de canela
Cáscara de 1 limón (solo la parte amarilla)
1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto
40 g de harina de trigo
250 g de azúcar
100 ml de agua
6 yemas de huevo

Instrucciones:

Infusión de la leche:
En una cacerola, calienta la leche con la canela, la cáscara de limón y la vainilla.
Cuando empiece a hervir, retira del fuego, tapa y deja infusionar 10 minutos.
Jarabe de azúcar:
Mientras tanto, en otra cacerola, hierve el azúcar con el agua hasta que se disuelva completamente y se forme un almíbar ligero (unos 105°C si tienes termómetro, o unos 3-4 minutos de hervor suave).
Reserva.
Base de la crema:
Cuela la leche infusionada y mezcla con la harina (puedes disolver la harina en un poco de la leche fría primero para evitar grumos).
Cocina esta mezcla a fuego medio-bajo hasta que espese ligeramente como una bechamel muy suave.
Mezclar todo:
Retira del fuego y añade el almíbar poco a poco mientras remueves.
Deja enfriar un poco y luego incorpora las yemas batidas, removiendo constantemente (mejor si la mezcla no está muy caliente para que no se cuajen los huevos).
Preparar los moldes:
Precalienta el horno a 250°C (¡sí, bien caliente!).
Corta discos de masa de hojaldre y colócalos en moldes de muffins metálicos o moldes especiales para pasteles de nata.
Presiona bien en el fondo y bordes con los dedos mojados.
Rellenar y hornear:
Rellena con la crema hasta 3/4 del molde.
Hornea a 250°C durante 12–15 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y la superficie tenga manchas tostadas típicas de los pastéis.
Para servir:
Deja enfriar un poco antes de desmoldar.
Sirve tibios, espolvoreados con canela y azúcar glas al gusto.

¡Buen provecho y hasta la próxima delicia!

Te dejo la receta de la Masa de Hojaldre Casera para Pastelitos de Belém

Ingredientes:

250 g de harina de trigo (todo uso)
1/4 cucharadita de sal
150 ml de agua fría (aproximadamente)
180 g de mantequilla sin sal, fría (de buena calidad, tipo europea)
Harina extra para espolvorear

Instrucciones:

Preparar la masa básica:
En un bol, mezcla la harina con la sal.
Añade el agua poco a poco, mezclando hasta obtener una masa suave pero no pegajosa. (No hace falta amasar mucho, solo integrar).
Forma una bola, envuélvela en film y deja reposar 20 minutos en la nevera.
Extender y laminar:
Sobre una superficie enharinada, estira la masa en forma de rectángulo.
Corta la mantequilla fría en láminas finas o rállala (esto ayuda a distribuirla mejor).
Distribuye 1/3 de la mantequilla sobre 2/3 de la masa (como si fuera una carta doblada en tres).
Dobla la masa como una carta: primero el tercio sin mantequilla sobre el centro, y luego el otro tercio encima.
Plegado (vueltas):
Gira la masa 90°, estira nuevamente en rectángulo y repite el proceso con otro 1/3 de mantequilla.
Dobla como antes, gira y repite una última vez con la mantequilla restante.
Luego de cada vuelta, envuelve la masa en film y enfría 20 minutos (muy importante para que el hojaldre suba bien.
Formar el rollo (al estilo Belém):
Una vez lista, estira la masa en un rectángulo largo y enróllala como un brazo de gitano.
Corta discos de unos 2 cm y colócalos verticales en moldes de muffins.
Con los dedos mojados, aplasta el centro y empuja hacia los bordes para formar la base de los pastelitos.

Consejo:
Este método del rollito da ese borde clásico en espiral y crujiente que caracteriza a los pastéis de nata.